¿Qué hacer en México? 10 Ideas de actividades

La Riviera Maya es famosa por sus hermosas playas y paisajes naturales, pero esta zona con tanto encanto también es conocida por la amplia gama de actividades que ofrece. Aquí puedes descubrir los senderos poco transitados de la selva y la belleza del patrimonio colonial, pero también sumergirte de lleno en la cultura maya visitando algunos yacimientos arqueológicos destacados. Quedarás completamente prendido/a por el paradisíaco entorno de las playas, la variadísima fauna y la gastronomía de México, que es rica tanto en sabores como en historia. Los más aventureros no tienen por qué contentarse con las actividades tradicionales, sino que también pueden disfrutar de los deportes extremos que se practican en esta zona. Así pues, no importa si eres más de aventuras, si te vuelve loco/a la cultura o si solo quieres relajarte en una playa, porque México tiene todo lo que necesitas.
-
AventureEl parque ecoarqueológico de Xcaret
Pasar el día en un parque temático
Los parques temáticos de la Riviera Maya son magníficos, así que tienes que ir sí o sí a uno durante tu viaje a México. Entre los más famosos están Xcaret, con su estatus de parque ecoarqueológico; Xenses, un parque recreativo que desafía todos los sentidos; y Xplor, donde podrás subir tus niveles de adrenalina disfrutando en el corazón de la selva. ¿Eres de los/as que prefieren pasar sus vacaciones en plena naturaleza? Pues no te preocupes, porque podrás visitar Xel-Há, un parque rodeado de una exuberante vegetación, y Xenotes, donde podrás visitar cuatro extraordinarios cenotes mientras practicas kayak o haces snorkel.
-
AventureIguana
Observar animales en su hábitat natural
México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. La fauna de la Riviera Maya es muy rica y variada, por lo que no es de extrañar que te encuentres con animales exóticos por todas partes, como iguanas, zarigüeyas o cocodrilos. Puedes reservar un viaje en barco en Holbox o en Sian Ka'an para conocer la fauna endémica de Quintana Roo, que incluye delfines, tortugas, rayas y distintas especies de aves. Otra opción es visitar un zoológico o acuario en las ciudades de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen o Akumal.
-
AventureBaño con tiburones
Nadar con tiburones ballena
Sin duda alguna, el tiburón ballena es un animal impresionante, pues es el pez más grande del fondo marino. De hecho, ¡puede llegar a medir hasta 12 metros de largo y pesar unas 20 toneladas de peso! Buenas noticias para los amantes del snorkel: este animal no es carnívoro. La mejor época para nadar con tiburones ballena es durante los meses de julio y agosto y los mejores lugares para hacerlo son Holbox y el lado norte de Isla Mujeres.
-
AventureCenote Dos Ojos
Bucear en un cenote
Sería un pecado visitar la Riviera Maya y no adentrarse en el corazón de la selva para conocer el lado más salvaje de este estado. Así pues, tienes que visitar los cenotes Dos Ojos, Ik Kil y Azul, entre otros. Estas imponentes reservas de agua, que se encuentran dentro de auténticas cuevas de piedra caliza erosionadas por la lluvia o las corrientes subterráneas, son espacios ideales para darse un baño y para bucear. Eso sí, hay que ir siempre acompañado de un guía y de personal cualificado.
-
CulturaPapadzules
Descubrir la gastronomía yucateca
La gastronomía yucateca es el resultado de la fusión de la cocina ancestral y de los ingredientes españoles. Algunos platos como la cochinita pibil, los papadzules y los panuchos forman parte del patrimonio gastronómico maya. Lo mejor para probar los auténticos platos yucatecos es reservar un tour gastronómico, ir a una fonda o comer en un restaurante de la zona para darse un capricho y dejarse llevar por el arte culinario tradicional.
-
CulturaHacienda
Visitar una hacienda
Las haciendas son suntuosas villas construidas en medio de grandes fincas. Hubo un tiempo en que estos edificios de Yucatán eran la residencia de los propietarios más poderosos de la zona. Afortunadamente, hoy en día la mayoría de ellos se han transformado en hoteles o restaurantes abiertos al público. Si visitas las haciendas de Temozón, Xcanantún o Misné te harás una idea de cómo era el estilo de vida de los lugareños durante el periodo del henequén, que es una fibra que se utiliza para hacer bolsas y cuerdas, aunque es más conocida como «el oro verde de Yucatán».
-
CulturaChichén Itzá
Visitar un yacimiento arqueológico
La herencia de una de las mayores civilizaciones precolombinas, la civilización maya, se extiende a lo largo de la costa y el interior de Yucatán. Sus famosos observatorios, templos y enigmáticas estructuras son testigos silenciosos del paso del tiempo y de la historia. Los mayas dejaron ciudades ancestrales como las de Chichén Itzá, Tulum, Uxmal o Cobá. Estos fascinantes sitios son algunos de los lugares más visitados de todo el sureste de México, ¡ánimate a descubrirlos!
-
SportBuggy hacia Santiago
Practicar un deporte extremo
En la Península de Yucatán podrás practicar un montón de deportes extremos diferentes, y es que no hay nada como un poco de adrenalina para convertir tus vacaciones en una verdadera aventura. Si te gustan las emociones fuertes, no te puedes ir de la Riviera sin haber probado algún deporte de aventura. Hay muchos parques temáticos donde podrás deslizarte por una tirolina, dar un paseo en buggy o bucear en las profundidades de los cenotes. Sumérgete en la selva maya con una sesión de mountain bike o vuela sobre el mar Caribe con una tabla de surf. ¡No te arrepentirás!
-
SportSnorkel
Hacer snorkel
Si te mueres de ganas por ver los arrecifes de coral y los tesoros submarinos, no puedes irte de la Riviera Maya sin hacer snorkel. Puedes hacer directamente snorkel en la playa o durante una excursión en barco. Entre los mejores lugares para hacer esta actividad se encuentran El Cielo en Cozumel, Garrafón en Isla Mujeres y Akumal. También puedes hacer snorkel en un cenote o en un parque temático como los de Xcaret o Xel-Há.
-
SportKayak en la reserva natural de Sian Ka'an
Hacer kayak
Es muy normal ver a gente haciendo kayak o canoa en la Riviera. Este deporte te permite explorar lugares extraordinarios mientras trabajas tus brazos y abdominales. No importa si lo practicas en la laguna de Bacalar, en el mar cerca de Cancún o en un río subterráneo en Xcaret, porque siempre te sorprenderás con las aguas cristalinas, los manglares y la exuberante naturaleza del lugar.
Te gustará también
-
Vuelos en México
Toda la información necesaria antes de comprar tu billete de avión
-
Mapas turísticos
Mapa de los lugares de interés y de trayectos y distancias México
-
¿Qué ver en México?
No te pierdas los mejores lugares México
-
¿Hotel o alquiler?
Encuentra tu estancia México al mejor precio
-
¿Cuándo ir?
Vete México en la mejor época